Fundae y las Acciones Formativas Bonificadas: Lo que Nadie Te Cuenta

Cómo maximizar impacto (y evitar errores costosos en formación)

Si eres responsable de formación en tu empresa y aún crees que Fundae es solo un trámite administrativo para recuperar cotizaciones (crédito de formación), este artículo es para ti.

Olvidaremos por un momento los discursos genéricos sobre «la importancia de la formación». Aquí hablaremos de estrategia, riesgos ocultos y oportunidades reales que la mayoría de las empresas desaprovechan …


1. El mito del «dinero gratis«: ¿Por qué cerca de 2/3 de las empresas* pierden parte de su crédito?

La bonificación por formación no es un cheque en blanco. Las empresas españolas dejaron de aprovechar cientos de millones en créditos todos los años por errores en gestión (fuente: Informes anuales Fundae). Los principales fallos:

  • No aprovechamiento del 100% de crédito disponible anualmente.

  • Plazos suicidas: Presentar la comunicación tardía, obviar a la RLT en caso de tener, dejar la impartición para los últimos meses del año (en general no manejar adecuadamente los tiempos y plazos).

  • Cursos «low cost»: Formación inconexa que no genera ROI real.

  • Devoluciones por inspecciones ex ante y ex post: Inspecciones de Fundae aumentaron desde 2023.

Tip para RRHH: Utiliza herramientas ERP para la formación, como Softmetry para gestionar y monitorizar tu crédito en tiempo real y evitar sorpresas.


2. No elijas cursos, diseña una estrategia de upskilling (con impacto en negocio)

El mayor error: usar el crédito para «gastarlo» en lugar de alinearlo con objetivos empresariales. Ejemplos reales:

  • Caso éxito (Retail): La implementación de una bonificación estratégica se utilizó como herramienta clave para certificar en gestión de crisis en el sector retail. Esta medida permitió optimizar significativamente los procesos internos y logró reducir la rotación del personal en las tiendas en un notable 20%, fortaleciendo la estabilidad operativa y mejorando el ambiente laboral.

  • Error común (sector industrial / manufactura): 200h en «Office básico» para empleados que ya lo dominaban → cero impacto.

Pregunta clave: ¿Tu formación soluciona un problema concreto (ej.: digitalización, cumplimiento normativo en áreas críticas (compliance) o es un «parche»?


3. Los proveedores de formación: Trampas que te cuestan dinero (y reputación)

Cuidado con:

  • «Cursos express»: Fundae prioriza programas con evaluación continua (los de 2h online quizá se queden cortos).

  • Facturas sospechosas: Es recomendable que el proveedor sea un centro de formación habitual y esté inscrito en Registro de Prestadores de Servicios de Formación, para evitar inspecciones. (¿tu proveedor cumple?).

  • Capacitaciones obligatorias: Desde 2024, se ha generado una controversia en base a una sentencia sobre la procedencia o no de bonificar acciones formativas de obligado cumplimiento para las empresas. Por ejemplo, el caso de la Prevención de Riesgos Laborales.

Alternativa inteligente: Negocia con proveedores formación blended (mix práctico + digital) con KPIs medibles.


4. El futuro: Fondos UE + Fundae (oportunidad 2024-2025)

Los próximos años traerán novedades clave:

  • Sinergias con Kit Digital: ¿Sabías que puedes bonificar formación en herramientas financiadas por el programa?
  • Nuevos sectores prioritarios: Se está planteando desde diversos foros el fomento de la economía circular y IA aplicada, hay quien propone que reciban incentivos adicionales.
  • Control reforzado: Inteligencia artificial para cruzar datos de empleados y formación (para evitar duplicidades).

Conclusión: Deja de ser «gestor de papeles» y conviértete en estratega

Fundae no es un trámite, es una palanca. Las empresas que lo usan bien:

  1. Reducen costes (aprovechan hasta 100% de su crédito + Planes PIF).
  2. Retienen talento (formación = valor percibido).
  3. Anticipan crisis (reskilling proactivo).

¿Tu próximo paso? Audita tu crédito actual, mapea las 3 habilidades críticas para tu negocio y exige a proveedores métricas claras.


¿Quieres profundizar? Podemos ayudarte con Auditorías y checklists para inspecciones Fundae y plantillas de Ratios y KPI`s (ROI de la formación).

Grupo LinkedIn

Suscríbete a nuestro Grupo en Linkedin para Gestores de Formación

Por: Manuel Jiménez

Notas:

  • Elaboración de informes a partir de los datos publicados por el servicio de estadística de Fundae. (fuente propia)


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *