Requisitos FUNDAE

Requisitos FUNDAE

La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) es una entidad que gestiona las iniciativas de formación profesional para el empleo en España.

Uno de los mecanismos más destacados de esta organización pública es la bonificación de la formación, que permite a las empresas recuperar total o parcialmente el coste de las acciones formativas a través de reducciones en las cotizaciones a la Seguridad Social.

Para acceder a este beneficio, es imprescindible cumplir con una serie de requisitos establecidos por FUNDAE.

Requisitos previos para poder bonificar la formación continua

En primer lugar, la empresa debe estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, ya que este es un requisito indispensable para acceder al crédito formativo.

Además, debe contar con crédito disponible, el cual se calcula anualmente en función del tamaño de la empresa y las cotizaciones realizadas el año anterior.

Por descontado, la formación a bonificar debe estar directamente relacionada con la actividad empresarial o con el desarrollo profesional de los empleados.

Asimismo, es fundamental que la acción formativa esté debidamente registrada en la plataforma de FUNDAE antes de su inicio, incluyendo información detallada sobre el curso, los participantes y el proveedor de la formación.

Esta gestión la puede realizar tanto la propia empresa beneficiaria, como delegar la tarea en un gestor externo o a través de una entidad organizadora.

El proveedor de formación, por su parte, debe cumplir con los estándares de calidad requeridos.

Adicionalmente, la asistencia y aprovechamiento del curso por parte de los empleados debe quedar documentada a través de hojas de firmas, evaluaciones y certificados de finalización. En este enlace puedes profundizar sobre la documentación requerida en cursos de formación bonificados.

Por último, las empresas están obligadas a cofinanciar una parte del coste de la formación, dependiendo de su tamaño, lo que garantiza su compromiso con el desarrollo profesional de sus trabajadores.

Cumplir con estos requisitos es esencial para aprovechar las ventajas que ofrece FUNDAE y fomentar la capacitación continua dentro de las organizaciones.

Impartir clase

Además de los requisitos básicos que mencionados, como estar al corriente de pagos con la Seguridad Social y Hacienda, y disponer de crédito formativo, hay otros puntos importantes a considerar:

  • Registro de Formación: La formación debe estar registrada en la aplicación telemática de FUNDAE antes del inicio del curso, respetando los plazos establecidos. Esto incluye la descripción del programa, los objetivos, y los participantes.

  • Justificación Documental: Es obligatorio conservar toda la documentación relacionada con la formación, como facturas, contratos con proveedores, listas de asistencia, y cuestionarios de evaluación. Estos documentos pueden ser requeridos en inspecciones o auditorías posteriores.

  • Participación de Representación Legal de los Trabajadores (RLT): En caso de que la empresa cuente con representación de los trabajadores, se debe informar y consultar con ellos sobre las acciones formativas a realizar, garantizando su conocimiento y posible participación.

  • Cumplimiento de las Modalidades de Impartición: Las acciones formativas pueden ser presenciales, teleformación o mixtas. En cada caso, es necesario que las plataformas utilizadas cumplan con los requisitos técnicos establecidos, como el registro de conexiones en el caso de la teleformación.

  • Conexión con la Actividad Empresarial: Los cursos deben estar relacionados con la actividad de la empresa o con la mejora en las competencias del trabajador para su desempeño laboral.

  • Control del Tiempo de Trabajo: Si la formación se realiza durante el horario laboral, debe respetarse lo estipulado en el convenio colectivo o acuerdo entre las partes. Además, el tiempo dedicado a la formación debe registrarse correctamente.

  • Evaluación y Seguimiento: Es importante realizar evaluaciones tanto al inicio como al final de la formación, para medir el impacto y garantizar que los objetivos formativos se han alcanzado.

Los requisitos para acceder a las bonificaciones de FUNDAE son muchos e incluyen varios aspectos fundamentales que las empresas deben cumplir. Por ello, es recomendable, que si no se dispone de personal cualificado se externalice esta gestión.

Cumplir con estos requisitos adicionales no solo asegura que la formación bonificada sea válida, sino que también contribuye a una gestión más transparente y eficiente del crédito formativo.

Por:

Consultor

Una respuesta a «Requisitos FUNDAE»

  1. Avatar de Amara
    Amara

    Buen consejo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *